Hola a todos!! Cómo ya sabéis me encanta viajar y conocer nuevas culturas , pero también parte importante de este blog es el poder mostraros mis sitios favoritos de mi preciosa tierra que es Asturias.
Siempre pienso que somos realmente afortunados los asturianos de poder contar con paisajes tan bellos, y es que no nos faltan playas, vistas de postal con la presencia de los picos de Europa , bosques… y para encima una de las mejores gastronomías del País !!! Pero venga ya me voy a dejar de vender la tierra para pasar a compartir con vosotros que es de lo que aqui se trata . En este post os muestro cinco rutas muy especiales de senderismo para hacer en Asturias . Todas ellas son de una dificultad media – baja aptas para hacer también con niños ¡Espero que os gusten !
1. Ruta a los lagos de Saliencia.
Simplemente espectacular. Esta ruta hará las delicias de los amantes paisajisticos ( y también de los instagramers) . Tanto si disfrutas como fue en mi caso de un día de sol como si los visitas en invierno con las montañas nevadas , gozaras de unas imponentes vistas.
Los lagos de Saliencia se sitúan en el Parque Natural de Somiedo . Se trata de una ruta circular de 8 kilómetros que a paso normal no te llevará más de tres horas . Para acceder al inicio de la ruta deberás acceder por la carretera SD-1 , en el llamado Alto de la Farrapona. Allí dispondrás de un aparcamiento bastante amplio ( ojo! no dispone de aseos ni cafetería así que id preparados).
Al acabar la ruta paramos a comer en casa Las Duernas , un restaurante cercano a lago del valle, un poco alejado del inicio de la ruta , merece la pena , se come realmente bien y barato y con unas preciosas vistas a la montaña.
2. Ruta del Cares.
Sin duda esta es la más exigente de esta selección y también todo un clásico del senderismo en Asturias . Son 12 kilómetros entre los pueblos de Poncebos (Asturias) y Caín ( León). Esta ruta es famosa por sus vistas y también por la estrechez durante el camino, que atraviesa un impresionante desfiladero ! Además suele ser muy concurrida sobre todo durante los meses de primavera – verano , así que como consejo, si puedes madrugar y hacerla bien temprano te ahorrarás cruzarte con un mogollón de senderistas que vayan haciendo la ruta en sentido contrario !! Créeme en los lugares con más estrecheces agradecerás ir solo . Además te ahorrarás el calor de las horas centrales del día.
Inicio de la Ruta en Poncebos- Asturias.
Es lineal , así que sí soló queréis realizarla en un sentido deberéis de ir en grupo con dos coches . Si en cambio os decidís por hacerla ida y vuelta (24 km ) sabed que en Caín tenéis un par de bares dónde poder hacer un descanso y reponer vuestras fuerzas.
3. Camino Medieval a Bandujo.
Esta opción de senderismo en Asturias quizá es menos conocida que las otras dos anteriores. Esta ruta discurre por el antiguo camino medieval que enlaza el pueblo de Bandujo con la carretera que lleva a Proaza , y que era el que utilizaban los habitantes del pueblo antes de que construyeran la carretera.
Yo la realicé en Marzo de 2019, y por aquel entonces me llamo negativamente la atención el mal estado de la senda. Los vecinos de la zona lamentaban que tras los vientos huracanados del invierno, el ayuntamiento no se hubiera preocupado de arreglar la zona llena de troncos de árboles caídos . Espero que finalmente se solucionará este tema.
De igual modo , el camino resulto ser muy agradable. Además como dato , indicar que Bandujo es el pueblo medieval mejor conservado del Principado de Asturias y merecedor por ello del reconocimiento realizado en enero de 2010 por el Gobierno autonómico de Bien de Interés Cultural, en su categoría de Conjunto Histórico.
En Bandujo no hay ningún bar ni cafetería , como nos contó una vecina de allí, el último que quedaba ya cerro hace algún tiempo. La ruta es lineal , ósea que el regreso lo hicimos por el mismo camino por el que vinimos . Al acabar nos dirigimos a comer unas cebollas rellenas al Restaurante la Rotella.
4. Ruta de la cascada de Seimeira
En esta ocasión se trata de una senda lineal de dos horas de duración que trascurre siguiendo el río Agüeira. Da comienzo en el área recreativa de Pumares dónde está perfectamente indicado el inicio de este bonito y sencillo camino que finaliza con la llegada a la cascada . Un salto de agua de unos 30 metros. Dependiendo de en que mes vayas y cómo este siendo la temporada de lluvias la cascada contará con más o menos caudal . En mi caso fue a finales de un mes de octubre y como se puede apreciar era más bien poco. Así que para que sea más impresionante de ver es interesante tener en cuenta ese factor y elegir una temporada en que haya llovido abundantemente.
5. Foces del Rio Pendón
Para finalizar este post de senderismo en Asturias os traigo esta ruta en Nava , que da comienzo desde la misma embotelladora de agua mineral Fuensanta ( algunos la conocen como la Ruta de Fuensanta ). Allí dejaremos nuestro coche. y cruzamos el puente sobre el rio Pra para dar comienzo a la senda.
Esta ruta sencilla tiene una amplia diversidad de paisaje, pues además de disfrutar de las escarpadas laderas del desfiladero del rio Pendón, también disfrutaremos de los montes del concejo de Nava.
¡ Y hasta aquí mi repaso por estas cinco rutas top de senderismo en Asturias! Espero que os animéis a hacer algunas de ellas. ¡Espero vuestros comentarios!
Maria
Anda carmen no sabía yo esto, nosotros hacemos muchas rutas también, nos encanta
Rafael
Me encanto. Todas rutas que he visto.