¡Hola a todos! Casi recién llegada de mis últimas vacaciones me paso por aquí para dejaros una entrada completita de mi paso por Bélgica. Si quieres saber Qué, Cómo y por Dónde empezar para planificar vuestra próxima escapada al país mundialmente famoso por su cerveza y chocolate, ¡Os recomiendo que sigáis leyendo!
LLegada a Bélgica.
Estas vacaciones comenzaron en realidad por unos días fabulosos en Madrid, y que por varios motivos no pudieron ser mejores… El listón estaba muy alto cuando por fin cogí rumbo a la ciudad de Bruselas. A la hora de planificar tú escapada a esta ciudad, fíjate que hay posibilidad de llegar a dos aeropuertos diferentes. EL primero y más cercano a la ciudad es Aeropuerto de Bruselas (BRU), también conocido por Zavetem. El segundo, más alejado, y muy empleado por las compañías aéreas de bajo coste es el Aeropuerto de Charleroi.
En mi caso, y para no perderme nada😎, volé al Aeropuerto de Bruselas y partí a través del Aeropuerto de Bruselas Sur –Charleroi, Por lo que os puedo indicar como desplazaros de ambos hasta el centro de la ciudad. (Os lo explico al final de la entrada en la sección Datos de interés).
Bruselas, es una ciudad cosmopolita dónde habitan ciudadanos de todas las partes del mundo. Bien comunicada (puedes aprovechar tu visita para desplazarte cómodamente por otras ciudades Europeas como; Ámsterdam, Luxemburgo, París y Londres). Y relativamente pequeña, por lo que puedes recorrerla cómodamente. También decir, que el clima no es el mejor del mundo en esta ciudad, por lo que si planeas visitarla en los meses que no sean de verano te recomiendo lleves ropa de abrigo.
En mi caso no puedo haceros recomendaciones de ningún alojamiento ya que yo estuve durante todos los días que duró mi estancia en casa de mi amigo Alex.
Bruselas.
El primer día allí me fui directamente con mi amigo a ver la Grand -Place. He de decir, que es realmente bonita, algunos aseveran incluso que es la plaza mayor más hermosa de Europa. Y resulta aún más visitándola de noche, con todos sus edificios iluminados.

Seguidamente, nos fuimos a buscar un local dónde cenar algo de comida típica. Yo tenía antojo de mejillones con patatas, y terminamos cenando en un restaurante de la zona con marcado aire retro que cubrió sobradamente el expediente.

En mi segundo día en la ciudad, aproveché para realizar un free tour con la empresa Civitatis. Pincha aquí para reservar tu tour.
Siempre elijó esta opción en mis viajes europeos para situarme en el lugar y ver de forma rápida y cómoda los puntos de más relevancia. El tour de dos horas de duración, tenía como punto de inicio la famosa Grand-Place, con lo que de nuevo me dirigí hasta allí.
Durante el tour, recorrimos las calles de Bruselas, pasando por sus lugares más emblemáticos; visitamos la estatua del Manekken Peace, la plaza del sablón, dónde se encuentra la iglesia de estilo gótico del sablón (Église Notre- Dame des Victories au Sablón), El museo real de Bellas Artes y contemplamos la bonita fachada del Museo de instrumentos de música.
No obstante , en dos horas obviamente no puedes ver ni una cuarta parte de todo lo que esta ciudad ofrece , por lo que aquí os detallo todos los puntos turísticos de Bruselas que debes incluir en tu viaje exprés a Bélgica:
- Grand- Place.
- Manekken Peace
- Jeanneke Peace y Zinneke Pis
- Palacio de Justicia
- Plaza del Sablón
- Atomium
- Ruta de Street Art por los diferentes murales.
- Catedral de San Miguel
- Palacio Real
- Galerías Reales Saint Huber
- Basílica del sagrado corazón
- El parlamento Europeo.
Gastronomía.
Una parte muy importante de todo viaje siempre es la gastronomía, y siempre es interesante conocer de antemano recomendaciones de sitios que estén bien calidad- precio. ¡Un estomago satisfecho siempre está más positivo ante cualquier aventura! Os dejo el listado de los sitios en Bruselas que más me han gustado:
- Hispania Brussels: Mención especial para este restaurante ubicado dentro del hotel NH Collection que se encuentra en la plaza del Sablón. Supe de este restaurante gracias a la recomendación de mi amigo Andrés. Pocas veces me emociono tantísimo con la comida, pero he de decir que cada plato que probamos fue un verdadero deleite al paladar. Además contamos con la guía y las explicaciones de su jefe de cocina, el joven asturiano Adrián Mancheño Delgado y eso hizo que la experiencia no pudiera ser más increíble.
- Grimbergen Bruxelles Café: Si lo que te apetece es degustar platos típicos Belgas, esta es una muy buena opción. Los menús en Bruselas no son especialmente baratos, rondan los 30 euros con un único plato y bebida aparte. Por lo que siguiendo las recomendaciones de nuestro guía me dirigí a este local que prometía una buena calidad- precio. Degusté el conejo a la cerveza y estaba muy bueno.

- Chez Leon (Rue des Bouchers 18):Muy cerquita de la Grand- Place y continuando en la línea del anterior, encontramos este otro restaurante de comida típica Belga.
- Delirium: ¡Probablemente la cervecería más famosa de la ciudad, con algo más de 2.000 referencias de cervezas! Tanto si eres un amante de esta bebida como si no, te recomiendo pases a verla y tomarte algo en este local.
- Centro Cabraliego y Restaurante el Fontan (Rue Haute 171): Las raíces tiran y fue muy simpático encontrar que en Bruselas hay una calle con tres locales típicos asturianos. En concreto hago mención a estos dos; el primero de ellos un centro social ideal para tomarse algo (incluso sidras) al que acude habitualmente mi amigo cuando tiene morriña y el segundo, un restaurante donde acudimos mi última noche; donde poder comer los platos típicos asturianos y españoles (paella, cachopo, callos, escalopines al cabrales…)
- Goupil Le Fol (Rue de la Violette, 22): Este local era un antiguo burdel del siglo XIX reconvertido ahora en cervecería y coctelería. Conserva todo el encanto con velas, luz tenue y música francesa antigua. ¡Esta genial!
Continuando con la planificación del Viaje exprés a Bélgica, el tercer día me dispuse a conocer las famosísimas ciudades de Brujas y Gante. Para ello, contemplé que la mejor opción era hacerlo contratando otro tour, esta vez con la empresa Buendía Tours.
Brujas.
Esta ciudad medieval, capital de la provincia de Flandes, es un punto turístico mundialmente conocido, de hecho es la ciudad de Bélgica que más visitas recibe en el año.
Además esta bonita y pequeña ciudad está regada de multitud de chocolaterías artesanales donde poder adquirir deliciosos souvenirs. Como no es de gran tamaño se puede recorrer perfectamente en una mañana y así ver en un mismo día ambas ciudades.
Gante.
Gante es una ciudad universitaria, vibrante y con mucha vida. Después de haber pasado la mañana paseando por las tranquilas calles de Brujas agradecí algo más de ambiente y movimiento. Si Brujas es muy conocida por el Chocolate, en Gante en cambio su producto estrella es la Cerveza (En toda Bélgica esta bebida es muy popular y cuentan con infinidad de variedades).
Me gustó muchísimo pasear por esta ciudad, hacerlo por sus muelles Graslei y Korenlei, ver la torre Belfort, el castillo de los condes, ¡y disfrutar en sus animadas cervecerías!
Amberes.
El cuarto y último día nos dirigimos en tren desde la estación de Gare Central ( Bruselas ) a Amberes. Al tratarse de fin de semana el ticket contaba con un 50% de descuento. (Muy interesante para los que vayáis a utilizar este medio de trasporte saber que los fines de semana los tickets cuentan con descuentos. Además existen bonos de diez viajes multidestino y que pueden utilizarse entre varias personas que también pueden suponer un ahorro).
Una vez llegamos a la ciudad de los diamantes varias cosas llamaron mi atención; la belleza de su estación central, el zoológico para niños que se encuentra justo a su salida, y también la calma que transmitía esa ciudad. Pues pese a encontrarse llena de gente paseando por sus calles, apenas se escuchaba una voz más alta que otra.
En nuestras horas en esta ciudad aprovechamos para pasear, subir a la azotea del museo MAS que cuenta con unas maravillosas vistas, vimos el castillo de Steen, el callejón Vlaeykensgang, y el barrio de los diamantes.
Otros datos de interés.
Como os indicaba al inicio de esta entrada, hay dos formas de llegada por vía aérea a la ciudad de Bruselas. Si lo hacéis por el Aeropuerto BRU , el más cercano a la ciudad , podéis coger a vuestra llegada en el mismo aeropuerto el autobús línea 12, que por 7€ os dejará relativamente cerca del centro ciudad.
Si por contra, os desplazáis a través del Aeropuerto Charleroi, bastante más alejado, podréis reservar un ticket con la compañía Flibco que presta habitualmente este servicio , por unos 14 € trayecto. Reserva aquí tu ticket de autobús.
Y hasta aquí mi viaje exprés a Bélgica, espero que os haya resultado de utilidad para planificar vuestra próxima escapada a este país y lo disfrutéis tanto como yo lo he hecho.😉😉