¿Te gustaría tener algunas recomendaciones para viajar? ¿Te resulta tedioso toda la planificación previa a tus escapadas? Si quieres saber cómo lo hago yo ¡sigue leyendo! ¡A mí me resulta muy fácil y lo resumo todo en 5 tips!

Buscar información:

Ya sea en blogs especializados, guías de viajes o incluso redes sociales.

La información es poder, y el conocer los lugares y actividades que hay en el lugar de destino de antemano nos permite planificar de una mejor forma y seleccionar aquellos sitios que sí o sí no nos queremos perder.

Habitualmente antes de irme a unas vacaciones busco en otros blogs de viajeros que, como yo, cuentan en detalle las maravillas de los sitios que visitan e información muy útil. Algunos de mis favoritos son:

Hazte un Planning diario:

El siguiente paso para organizar un viaje , una vez que ya sabemos los lugares que queremos visitar, es agrupar nuestras visitas por días. También será muy útil localizarlos en un mapa, para ver las distancias de un lugar a otro, saber si necesitamos desplazarnos en coche, trasporte público…

Aunque soy muy partidaria de llevar fijado la planificación de los días, también reconozco que hay que dejar margen a la improvisación y ser flexibles.  Y es que ¿ qué sería de las vacaciones sin esas anécdotas espontaneas que se convierten siempre en lo más recordado?

Establecer un presupuesto:

Como profesional que se dedica a la gestión económica ¡Ojo con la siguiente recomendación para viajar! Para evitar luego sustos o lamentos, al igual que en las rebajas es bueno marcarnos un presupuesto o budget para nuestras escapada💰 . Y es que el ser conscientes del estado de nuestra economía nos hará reflexionar de cuánto nos podemos gastar en las ansiadas vacaciones.

Derrochar está muy bien pero… hay que vivir el resto del año ¿ no ?

Selecciona que llevar en tu maleta:

Este punto para mí es de vital importancia. Y es que una maleta mal prevista puede llegar a fastidiarme una escapada. Seas o no igual de maniático que yo con el tema de la ropa🤦‍♀️, organizar bien la maleta es un tema prioritario.

Llevar prendas acorde al clima al que vamos, outfits adecuados al tipo de actividades y sitios que vayamos a visitar, calzado cómodo… Yo por lo general suelo preparar este punto de la mano del planning diario del que os hablaba en el punto 2. Así me cercioro de que voy a tener todo lo necesario y estar acorde a cada sitio al que tengo pensado ir. 

No obstante, y por quitar un poco de drama al asunto, si nos olvidamos de algo es probable que podamos comprarlo en el lugar de destino.

Otro consejo útil respecto a la maleta es el tener anotado, aunque sea un poco por encima, un listado de las cosas que llevamos en nuestro equipaje. Nadie esta libre de tener un percance del tipo a que te pierdan la maleta en el aeropuerto. Este pequeño consejo ¡nos ahorrará mucho tiempo en caso de reclamación!☝

Viaja con seguridad:

Dependiendo del lugar donde vayamos será más o menos indicado llevar un seguro de viaje. Muchas veces es incluso obligatorio a la hora de sacar tus pasajes (como es el caso del viaje a EE.UU).

Si tu viaje es más o menos cerca o dentro de las mismas fronteras, igualmente es adecuado llevar un “kit de emergencias”. Un pequeño botiquín con todo lo imprescindible para pequeños incidentes (tiritas, analgésicos, colirio…). Lo más probable es que no tengas que usar nada de esto, pero en caso de pequeñas incidencias ¡te alegrará no tener que perder tiempo buscando una farmacia!

Además, hoy día con el tema del covid, no está demás mirar en la página del gobierno para obtener toda la información acerca de las restricciones y requisitos necesarios para la entrada en cada país.

Espero que os haya resultado amena y de utilidad la entrada de hoy. Contadme, ¿tenéis algún ritual a la hora de organizar vuestros viajes? ¿Ya realizabais alguna de las pautas que os he contado? Os leo!!