Uno de los primeros grandes viajes que he realizado en mi vida fue el que trascurrió por la isla de Cerdeña. Se trataba del verano de 2015, mi amiga Joana y yo tras haber estado pensado en distintas opciones para disfrutar de un merecido descanso nos decidimos por la isla italiana. El objetivo era claro. ¡ Tumbarnos al sol en las playas idílicas que la costa esmeralda prometía en sus folletos!😁😎
Tras visitar alguna agencia de viaje finalmente optamos por ser nosotras las que organizáramos las vacaciones. Recuerdo que como por aquel entonces tampoco íbamos muy boyantes económicamente hablando, abaratamos el coste reservando un viaje lleno de trasbordos antes de llegar a destino.
Este fue nuestro periplo para llegar a Alghero : (Nuestra primera parada del viaje a Cerdeña)
- Asturias – Madrid T4 (Viaje en Alsa)
- Llegada a la T4 alrededor de las 03:00 AM (Nos tocó esperar varias horas tiradas en los bancos del aeropuerto)
- Madrid- Roma
- Roma- Alghero
En el aeropuerto de Alghero, ya exhaustas, pamelas y maletas en mano, cogimos un autobús hasta llegar al centro de la ciudad que era dónde teníamos nuestro alojamiento. Un apartamento reservado a través de Booking. Concretamente se llamaba “Aurasol Alghero Appartamenti”. Un sitio bastante normalito, pero que cumplía su función y estaba bastante a mano de todo.

Lo cierto es que durante los cuatro días que permanecimos en Alghero estuvimos encantadas. Esta bella ciudad de estilo medieval y con reminiscencias españolas (perteneció a la corona de Aragón entre los años 1420 -1720, y aún hoy día el catalán es lengua cooficial en la ciudad) resultó ser un sitio encantador, dónde callejear, ir a su playa “María Pía” y disfrutar de la excelente temperatura del agua. También divertirnos con el ocio nocturno que discurría en las inmediaciones de la playa y algunas discotecas situadas a las afueras. Destacar también la extremada amabilidad de sus gentes, siempre dispuestos a ayudarte y charlar contigo un rato.
Ciudad de Alghero Ciudad de Alghero
Uno de nuestros días en esta ciudad aprovechamos para ir de excursión hasta la playa de La Pelosa, más hacia el norte (exactamente a 40 km de Alghero). Desde luego si vas de viaje a Cerdeña no puedes dejar de visitar esta playa.
Es simplemente espectacular, agua cristalina, arena fina y blanca. ¡Una pasada! Nosotras fuimos en autobús, y al menos durante los meses de verano creo que deben tener buenas conexiones para llegar hasta allí. Como consejo,si vas con intención de comer, informaros de que sólo disponía de un chiringuito que era bastante carillo (siete euros la cerveza precios de 2015). Así que si vais a pasar allí el día quizá os interese llevaros vuestro propio picnic.

Sí vas de viaje a Cerdeña, y también tomas de base la ciudad de Alghero otro lugar cercano que nos recomendaron visitar es el municipio de Bosa. Es reconocido como uno de los pueblos más bellos de toda Italia y se le conoce por sus coloridas casas, su castillo de Malaspina y por situarse junto al rio Temo, uno de los pocos ríos navegables de la isla.
Nuestro último día en la ciudad alquilamos un vehículo para desplazarnos a nuestra siguiente base en el viaje. La ciudad de Olbia. Elegimos esta ciudad más al nordeste de la isla con el fin de desplazarnos esos tres días por la zona de Costa Esmeralda, la zona más famosa de Cerdeña. De camino a nuestro siguiente destino nos detuvimos un momento a comer algo en Castelsardo, otro pueblito de casitas de colores con mucho encanto.

Comentar que las carreteras de la isla aunque no están mal, no cuentan con autopistas, así que llegar a los sitios toma su tiempo. No obstante si disfrutas conduciendo es otra buena forma de vislumbrar el paisaje e ir viendo lo que esta tierra dispone.
Olbia es una ciudad bastante grande, y muy tranquila. Nos alojamos en el Hotel for you, que estaba muy bien y contaba con parking gratuito. Una vez allí aprovechamos nuestros días para hacer varias excursiones:
Visita al archipiélago de la Magdalena:
Las excursiones parten desde el puerto de Palau, donde cogimos un pasaje en ferry que incluía también llevar nuestro propio vehículo. Las salidas diarias hacia la isla de la magdalena recuerdo que eran muy temprano, así que si tienes previsto realizar esta excursión te interesa hacer noche en un alojamiento próximo a Palau.
Una vez en la isla, cómo nuestra estancia sólo iba a ser ese día y volver hacia la tarde, optamos por recorrer sus 20 kilómetros en coche por la costa, realizando varias paradas en algún que otro mirador y detenernos finalmente en alguna playa que nos pareció bonita a a pasar lo que restaba del día.
Creo que por lo que averigüé después, quizá hubiera sido interesante pernoctar allí una noche y recorrerla con mayor profundidad. Pero así ya tenemos una excusa para volver (Además de ver el sur de la isla que en una semana no nos dio tiempo)
Playa de Porto Instana Beach:
Otra playa idílica de agua cristalina y con la visión de la isla Tavolara al fondo. Como no es muy grande y tiene una alta ocupación es adecuado ir temprano para poder encontrar sitio.
Visita a Porto Cervo:
Dónde los más pudientes hacen exhibición de sus yates, y coches de lujo. Esté bien por verlo y conocerlo. Pero en una segunda visita no repetiría.
Porto Cervo Entrada en Porto Cervo Porto Cervo Porto Cervo
En esta ocasión no os he hecho recomendaciones gastronómicas porque no recuerdo nada que me llamara extremadamente la atención. La gastronomía italiana nos encanta y comímos bien en general en todos los sitios que probamos. Por destacar uno, diría el restaurante Nautilus en Alghero por sus buenas vistas hacia el puerto y también recomiendo disfrutéis con los helados artesanos que en general hay en cualquier heladería de allí, y en particular era buenísimos los de Gelatería dolci distrazioni en el archipiélago de la magdalena.
Y hasta aquí mi experiencia sobre mi viaje a Cerdeña. Espero que os haya gustado y os hayan entrado ganas de ir a visitarla. Para unas vacaciones de playa y relax lo encuentro un destino muy top!!! Si vuelvo en otra ocasión me centraré en la Ciudad de Cagliari y alrededores que fue la parte que nos quedó pendiente de ver. ¡ Un saludo a todos! ¡Nos leemos pronto!