Ya hace algunos años de mi escapada a la ciudad de Oporto. Recuerdo había sido con motivo de la festividad del uno de mayo que mi amiga Joana y yo realizamos este viaje. Y tengo claro que no pasará mucho tiempo para que yo vuelva a visitar esta ciudad donde me lo pasé como los indios… Considero que es un lugar ideal para hacer una escapada y relajarse a orillas del río Duero.

Así que, si como yo tienes ganas de volver a visitar Oporto, o en cambio aún no has tenido ocasión de conocerlo, te invito a que continúes leyendo esta entrada dónde te mostraré los mejores sitios que visitar en esta ciudad durante un fin de semana. ¡Comenzamos!

Cosas que ver y hacer en Oporto:

  • Pasear por su casco antiguo. Tanto si vas por libre como si contratas alguno de los tours que se ofertan, te recomiendo que primero de todo, una vez hayas llegado a esta preciosa ciudad, te dispongas a recorrer el conjunto de calles que componen su centro histórico. Y así visitar lugares tan especiales como la Torre de los Clérigos, la singular estación de tren de San Bento, o la comercial Rua de Santa Catarina.
Interior de la estación San Bento
Torre de los Clérigos
  • Visita la librería Lello e Irmao : Si alguna vez has leído los libros de la saga Harry Potter, ¡ no te puedes perder la visita a esta librería! ¡En ella se rumorea que se grabaron algunas escenas de alguna de sus películas! Aunque estos rumores han sido desmentidos, te recomiendo igualmente que la visites. En mi caso cuando fuimos y supongo que será la tónica habitual, tuvimos que aguardar por varios minutos una cola para poder entrar, pero merece la pena. En el tiempo de espera pudimos ver a la presentadora Susanna Griso, que casualmente estaba esos días por allí también.
Librería Lello e Irmao

Una vez ya dentro de la librería, tengo que decir que es bonita y original, pudimos sacarnos alguna instantánea, pero con dificultad, ya que era tanta la gente allí congregada que el personal del establecimiento te indica amablemente que, si solo vas de visita, no te demores y la recorras sin detenerte en exceso.

  • Visitar alguna de sus bodegas. Una de las principales actividades turísticas si no la principal cuando te diriges a Oporto es catar sus vinos en alguna de las numerosas bodegas que se encuentran al otro lado del río Duero, concretamente en Vila Nova de Gaia. Basta con cruzar el puente Luis I caminando y llegarás a esta zona.

Nosotras nos decantamos por las bodegas Graham´s Port Lodge y Sandeman. Pero si fuéramos nuevamente elegiríamos otras para ir probándolas todas. En realidad, nos decantamos por esas dos porque eran de las que estaban al principio del paseo y tampoco contábamos con mucho tiempo. Pero estoy segura de que escojas la que escojas disfrutaréis de esta actividad.

  • Sube al Teleférico. Este Funicular aporta una de las mejores vistas de la Ciudad. No se encuentra en Oporto sino al otro lado del Duero, en Vila Nova de Gaia. Se trata de un recorrido de apenas unos cinco minutos que te aportara una perfecta panorámica de la Ribeira y las bodegas.
  • Visita el mercado Do Bolhao y llévate algún recuerdo gastronómico de tu viaje.

Por deformación profesional no hay ciudad en la que no visite su Mercado, ¡y esta tampoco iba ser la excepción! Se trata de una visita imprescindible en la ciudad de Oporto. Cerca de la Avenida de Los Aliados se encuentra este edificio que cuenta con varias plantas donde encontrarás productos frescos, flores y muchos otros productos. Además, en las inmediaciones se encuentran otras muchas tiendas de ultramarinos interesantes como “A perola Do Bolhao”. Si quieres un consejo, no pierdas la ocasión de llevarte unas buenas conservas y vino verde. ¡Está delicioso!

  • Disfruta de una noche de fiesta en sus bares de copas. No podía dejar de incluirlo en este listado. En nuestra visita disfrutamos también de la vida nocturna que esta ciudad ofrece. Con locales variados y de muchos tipos de ambientes. La mayor parte de locales están congregados en el centro histórico de la ciudad.  ¡La noche es joven!
  • Crucero por el río Duero y sus 6 puentes. Aunque he de decir que a nosotras no nos dio tiempo a realizar esta actividad, es otra de las experiencias típicas que realizan allí los turistas. Reserva esta actividad con Civitatis en el siguiente enlace.
  • Prueba una Francesinha.  Este plato es para los portuenses lo que la fabada al asturiano. Es decir, su plato más típico. Esta bomba calórica se trata de una especie de sándwich relleno habitualmente de salchichas, jamón, carne y queso derretido por encima con alguna que otra salsa con base de tomate.
  • Visita la catedral de la Sé.  Se encuentra en la parte más alta de la ciudad, concretamente en el barrio de Batalha. Este templo fue construido entre los siglos XII Y XIII y es de un estilo mixto (románico, gótico y barroco).
  • Si cuentas con un día extra te recomiendo hagas una parada en Aveiro y Costa Nova.

A 82 kilómetros (1h y veinte minutos en coche aproximadamente) se encuentra esta bonita ciudad. Yo a Aveiro fui en otra escapada separada de mi visita a Oporto. Pero si cuentas con un tiempo extra puedes aprovechar y visitarlas las dos en un mismo viaje. Esta ciudad te enamorará desde un primer momento. Yo la percibí con muchos contrastes en función de las zonas (el centro muy cuidado, pero en cuanto te sales de esa área principal, pasas por areas con el encanto típico decadente portugués) Y luego esta su zona de playa, “Costa Nova”, que es reconocida por sus casitas de colores. (En otro post os hablaré más en profundidad de las cosas que se pueden visitar allí y mi experiencia en esta ciudad).

¡Y hasta aquí la entrada de hoy ! Solo muestra una primera aproximación de aquellas cosas que sin duda no puedes dejar de hacer en tu visita a Oporto. Espero os haya gustado y os haya sido de utilidad para planear vuestra próxima visita a esta maravillosa ciudad.

Pincha aquí para reservar tu hotel en Oporto