Si me  preguntaran en alguna ocasión en qué otra ciudad viviría, tendría mi respuesta preparada en un microsegundo. Sin duda, Madrid. Y es que son varios los motivos que me hacen decantarme por la Capital de España como lugar  en el que vivir. En  mi mente esta ciudad es como una segunda casa. Es al sitio al que acudo cuando quiero pasar unos días de diversión o desconexión. Quizá porque ya residí allí una temporada hace algún tiempo y la experiencia no pudo ser más gratificante. Y también porque considero a los madrileños gente amable, extrovertida e integradora.

Como quiera que sea, en esta entrada lo que pretendo es mostraros los sitios que a mí más me gustan en esta ciudad. Calles y lugares dónde me siento especialmente feliz cuando voy de visita.  También, como no, mis restaurantes favoritos (aunque eso varia cada año en función de los nuevos que voy descubriendo y las constantes nuevas aperturas de la capital). Dejo el foro abierto para que compartáis conmigo aquellos sitios que vosotros habéis probado y os han gustado más (nunca vienen mal recomendaciones de sitios nuevos que a una se le escapan) y para finalizar el post  os desglosaré los nuevos sitios que no conozco y tengo anotados para ver en mi próxima visita ( ¡Espero pueda ser pronto!)

Mis sitios favoritos de la ciudad de Madrid.

Paseo desde el Palacio Real hasta puerta de Toledo.

Aunque quizá para un turista la zona “más reconocible” de Madrid sea la que componen las calles Sol, Fuencarral, Gran Vía, Montera, Callao… he de decir que ni de lejos son las que a mí más me gustan. De hecho, más bien yo las suelo evitar. No  siendo que tenga que ir específicamente a algún comercio de esa zona o algún espectáculo en alguno de  los  muchos  cines y teatros que están allí congregados.

Cerca de este  área  y también turística, se encuentra la Calle Arenal, una avenida que sí me gusta caminar en dirección al Palacio Real. En esta calle también hay mucho comercio, y esta la chocolatería San Ginés, todo un clásico. El recorrido que suelo disfrutar haciendo es el que va desde esta calle al Palacio Real, pasando por delante de la Catedral de la Almudena en dirección a Puerta de Toledo. ¿El motivo? Principalmente el que me parece una zona muy bella y  he tomado como costumbre hacer este itinerario. Además va en dirección a otro de mis imprescindibles cómo no puede dejar de ser el Barrio de la Latina.

Barrio de la Latina.

Este animado barrio es uno de los lugares de encuentro por excelencia de los madrileños. Recuerdo en mi etapa allí pasar los domingos por la mañana en esta zona entre cañas y pinchos de tortilla. Es una zona que sin duda no puedes perderte en tu visita a Madrid y que además queda muy a mano de otros puntos de interés como son la Plaza Mayor o  el  turístico Mercado de San Miguel.

Dentro de este barrio una de sus arterias principales es la calle Cava Baja. En ella se aloja la mítica Taberna de Lucio (habrás oído hablar de ella por los típicos huevos de Lucio. En tiempos del Emérito era un lugar muy renombrado). Aunque yo prefiero por ser más económico ir a la “Taberna de los hijos de Lucio “(misma esencia, menor precio) y se encuentran ambos en la misma calle, cada uno en una acera. Otro local en los alrededores que descubrí hace muchísimos años por mediación de una amiga de la familia fue el Almendro 13. Un sitio singular al que eso sí debes ir temprano para alcanzar a tener sitio, y dónde lo habitual es comerse unos roscos de jamón o unos huevos revueltos con patatas. He llevado allí a muchísima gente y nunca defrauda.

Además en el mismo barrio nos encontramos también con un rinconcito especial como es el Jardín Príncipe de Anglona, se sitúa en la Plaza de la Paja, y para mi tiene la esencia de un rincón secreto, un lugar que cuando lo tropiezas la primera vez, no lo esperas.

Parque del retiro.

El oasis de Madrid.  Y es que mi visita no está completa sin un paseo por el retiro, el pulmón verde de la ciudad. En él hay multitud de rincones para visitar y actividades con las que disfrutar. Desde el estanque donde alquilarte una barquita, el Palacio de Cristal dónde se desarrollan muchas exposiciones temporales, y la Rosaleda, recinto ajardinado compuesto por más de 4.000 rosales.

Resaltar que la zona de la Calle Ibiza (una de las zonas de entrada al parque) se ha convertido recientemente en una zona de alterne de moda. Y con bastantes locales gastronómicos de interés. Desbancando a otras zonas típicas como la Calle Ponzano.

Estadio Metropolitano (Antes hubiera puesto Estadio Vicente Calderón).

Llega el momento de quitarse la careta, jeje. Y sííí!! Soy colchonera… y una de las razones por las que suelo ir cada año a Madrid es a ver algún partido del Atleti. Aunque tengo que ser honesta y decir que disfrutaba mucho yendo a las orillas del Manzanares a mí amado estadio Vicente Calderón, las cosas han cambiado y ahora tenemos el pedazo de estadio que es el Metropolitano. Así que sí, este es otro de mis rincones favoritos de la ciudad. E independientemente de “los colores” te invitó a que conozcas este estadio si no lo has hecho ya, puesto que se postula como uno de los mejores (sino el mejor) de Europa.

Plaza de Santa Ana.

Otro lugar que considero especial es esta plaza, se accede a ella desde la puerta del sol.  Resulta agradable en los meses de más calor pararse en alguna de sus múltiples terrazas a tomarse unas refrescantes cañas. Es una Plaza que tiene mucha vida y resulta alegre.  En ella se alberga el Teatro Español y frente a él una estatua de Federico García Lorca.  Además otro sitio chulo es el Rooftop Bar del hotel ME.

Templo Debod.

Otro sitio super especial de Madrid es el templo Debod. Se trata de un templo egipcio del siglo II a.d.C instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. Mi hora favorita para visitarlo es al atardecer, y sentarme a relajarme en alguna de sus zonas ajardinadas.

Barrio de Salamanca.

Por último, otro de mis sitios que ver en Madrid favoritos es el elegante barrio de Salamanca. Dividido a su vez de 6 pequeñas zonas ; Castellana, Recoletos,Goya, Lista, La Guindalera y Fuente del Berro.

Soy muy consciente de que esta ciudad ofrece muchísimo más que los lugares que yo aquí estoy citando. Madrid daría para tres entradas más por lo menos. Pero reitero que lo que yo aquí os cuento no son más que mis sitios favoritos (No sé me vaya enfadar nadie). Y estoy obviando lugares tan importantes como los Museos Reina Sofía, Del Prado, Thyssen… Barrios tan dinámicos como Chueca o Malasaña, o el Mercado de San Antón.

Mis locales de restauración favoritos:

  • Restaurante Amazónico ( C/ Jorge Juan 20)
  • Trasgu ( C/ Cudillero 2, Torrelodones- Madrid)
  • Restaurante Marieta ( Paseo de la Castellana 44)
  • Mesón Txistu ( Plaza Ángel Carbajo 6)
  • Yakitoto By Chicote  (Paseo de la Castellana 130)
  • Almendro 13 (Calle del Almendro)
  • Taberna de los hijos de lucio (Calle de la Cava Baja 32)
  • Taberna de la Daniela  (Para tomar un buen cocido madrileño. Tiene varios locales en varias zonas de Madrid)
  • Cervecería Santa Barbara (Plaza de Sta. Barbara 8)
  • El jardín secreto de Salvador bachiller (Calle de la Montera 37)
  • Café del jardín del museo de Romanticismo (Calle de San Mateo 13)
  • Ramsés (Plaza de la independencia, 4)

Sitios que quiero conocer en mi próxima visita:

  • Restaurante Belmondo (Calle Velázquez 39)
  • Restaurante Zielou Madrid (Estación de Chamartín)
  • Sala Equis (Calle del Duque de Alba 4)
  • Medias de Puri (Plaza de Tirso de Molina 1)
  • Parque El Capricho (Paseo de Alameda de Osuna 25)
  • Picalagarto Sky Bar (Gran Vía 21)
  • Florida retiro ( Parque del Retiro)

¡Y hasta aquí este post! Espero que os haya resultado de interés. Y por favor, no dejeís de compartirme vuestras recomendaciones sobre esta Ciudad. ¡Os leo! ¡Besos!