San Sebastián es una coqueta ciudad del norte de España, y sin duda no te va a defraudar, si tienes previsto realizar una visita por unos días a esta bella ciudad te recomiendo continúes leyendo está guía de Que ver y Hacer en San Sebastián, que he elaborado tras varias visitas. En ella encontraras una selección de sus mejores localizaciones y también recomendaciones gastronómicas, para que disfrutes de su buen hacer en la mesa, sin dejarte un ojo de la cara y evitando los sitios turísticos (que no se caracterizan por ser ni mucho menos los mejores, pero si los más caros)
Si tienes la suerte de poder organizar una escapada a Donosti, lo primero que debes saber es los lugares que sí o sí no te puedes perder.
PLAYA DE LA CONCHA.
San Sebastián cuenta ni más ni menos que con tres playas. La Playa de Zurriola, la Playa de Ondarreta y la más conocida Playa de la Concha. Sin duda uno de los mayores atractivos de la ciudad. Tanto si simplemente realizas el paseo al atardecer disfrutando de las vistas de la bahía como si la visitas en verano y aprovechas para darte un baño y tomar el sol, sin duda esta playa te dejará cautivado. Si la hora de comer te pilla por esta zona te recomiendo ir a La Perla. Restaurante situado hacia la mitad del paseo que cuenta con una agradable terraza en verano con vistas a la playa y una carta de raciones y tapas de buena calidad y a muy buen precio.
LA PARTE VIEJA
Otra de las zonas que ver en San Sebastián es su parte vieja. San Sebastián está dividido en varias áreas (Amara, Gros, El Antiguo, El Centro y la Parte Vieja son las más representativas). En esta zona encontrarás la mayor concentración de bares de Pintxos de todo Donosti (La cuchara de san Telmo y el Atari son solo algunos de los más afamados), así que te lo recomiendo para una de las noches que te alojes en la ciudad. ¡No puedes marcharte de San Sebastián sin probar sus Pintxos! Además, en esta zona encontrarás la plaza de la constitución, la Iglesia de San Vicente, la Basílica de Santa María del Coro y el Museo de San Telmo.

PASEO POR EL MONTE URGULL
Este paseo lo encontrarás junto a la Basílica de Santa María (En la parte Vieja). Durante el paseo no dejes de disfrutar de los miradores que te irás encontrando por el camino. Cada uno de ellos te irá mostrando una panorámica diferente de la ciudad. Hacer el camino completo, te llevará unas dos horas, hasta llegar al Sagrado corazón que preside el alto del monte.

BARRIO DE GROS
El barrio de moda en San Sebastián. En esta zona se aglutinan tiendas singulares y locales de restauración dónde ver y ser vistos. También es la zona donde acuden los jóvenes al “Pintxo Pote” de los jueves (una bebida + 1 pincho 2 euros). Siendo las calles más destacadas para el poteo las calles Zabaleta y Peña y Goñi. De esta zona me encantan locales como Topa Sukaldería (local de comida fusión vasco – mexicana) y la La Gintonería Donostiarra Cocktail Bar, dónde tomarnos un buen coctel.
EL CENTRO
En el centro de San Sebastián, podrás realizar una mañana o tarde de compras, es en esta zona dónde se albergan la mayor parte de firmas nacionales e internacionales más conocidas, alternadas con pequeñas boutiques.
Además, en esta área se encuentra la Catedral del Buen Pastor, Un edificio de estilo neogótico, que homenajea a las grandes catedrales medievales europeas. Su aguja de 75 metros sigue siendo la construcción más alta de San Sebastián. También aquí está el tradicional Mercado de la Bretxa, por si como a mi te gusta visitar los mercados de las distintas ciudades que visitas.
Para comer en esta zona te recomiendo el restaurante el Narru, está situado justo enfrente de la Catedral del Buen Pastor, se caracteriza por su producto y cocina de mercado combinado con un toque de innovación. Las raciones no son muy abundantes, hay que pedir varias, pero está todo muy bueno.
AMARA
Este barrio es uno de los más grandes de San Sebastián, y es una zona relativamente económica dónde alojarse y que está a unos 15-20 minutos caminando del centro. Es en esta zona dónde se encuentra el estadio de la Real Sociedad, (El Reale Arena) visita imprescindible para los amantes del futbol. Este barrio es muy tranquilo, pero cuenta con gran cantidad de comercios de alimentación, y bares y terrazas. De hecho, una de mis imprescindibles en Donostia se encuentra en este barrio, y es la terraza de Kafé Botanika, un sitio muy agradable con un halo parisino, donde poder cenar o simplemente disfrutar de un café.

PEINE DEL VIENTO
Visita esta escultura de Eduardo Chillida, una de las más famosas del artista. En esta ubicación se puede contemplar el mar en todo su esplendor. Además, en los días de gran oleaje, el espectáculo es aun más impresionante, el sistema de tubos , emite un sonido muy peculiar que sorprende a las personas que transitan por este tramo final del paseo de la concha.

EGIA
Terminamos nuestra guía de Que ver y hacer en San Sebastián visitando el barrio de Egia. Los locales lo conocen como el “Soho donostiarra”. Si eres una persona alternativa y te apasiona el mundo de la cultura, la escena musical y artística este es tu barrio. Aquí encontrarás Tabakalera Te recomiendo consultes su programación con antelación porque es posible que te interese alguna de las actividades que ofrece. Esta sala cuenta con 37.000 m2 dedicados a actividades como exposiciones, proyecciones de cine con coloquio, talleres, presentaciones, microteatros…
También en este barrio está la Sala Dabadaba, espacio polivalente dónde se puede desayunar, tomar el vermut a media mañana o bien disfrutar de un concierto. También se realizan exposiciones , mercadillos de segunda mano, y diferentes actividades relacionadas con el ocio y la cultura.
Y hasta Aquí la entrada de hoy sobre Que hacer y Ver en San Sebastián, también podéis visitar mi entrada sobre Excursiones para realizar desde San Sebastián. Espero vuestros comentarios y opiniones de vuestros imprescindibles en Donosti!!
Abrazos virtuales!