España cuenta con innumerables bellos parajes, como es el caso de la Ribeira Sacra. Esta zona del territorio gallego, perteneciente en su vertiente norte a Lugo y en su cara sur a la provincia de Orense, es un lugar mágico con múltiples opciones de ocio, ideal para disfrutar de un puente largo.
En mi caso, no tuve la suerte de gozar de tanto tiempo para poder explorar la zona, pero sí tuve la oportunidad de disfrutar de un par de días y llevarme una primera y muy satisfactoria impresión de este lugar. Fue este pasado primero de mayo, cuando acompañada por mi hermana decidimos poner rumbo a territorio vecino: Galicia.
Como disponíamos de un tiempo muy limitado, decidimos contratar un tour con la empresa Verdant Experiences, que nos permitió hacernos una idea global de la zona en muy poco tiempo.
El tour duraba un día prácticamente entero (de 10:00 a 20:30 horas) y resultó ser verdaderamente interesante y completo. Además, nuestro guía Diego, se mostró encantador en todo momento y aportó mucha información de interés. ¡Sin duda lo recomiendo!👇🏿👇🏿
Pincha aquí para poder contratar un tour como el que nosotras hicimos.
Estas fueron las principales paradas de nuestro recorrido:
Monasterio de San Pedro de las Rocas.
Antiguo monasterio e iglesia de culto católico del siglo VI, considerado el monumento cristiano más antiguo de Galicia.
Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil.
Una verdadera belleza, de los sitios más bonitos que me llevo de este viaje. Realmente de cuento. Primero fue un monasterio independiente y, después de la reforma del siglo XVI, queda como priorato dependiente del monasterio benedictino de Santo Estevo, de esa época debemos su medio claustro renacentista.
Está emplazado en uno de los meandros que el río Sil forma al bordear el Monte Varona, en una península cubierta por un viejo y frondoso bosque de castaños.
Ruta en catamarán por el Cañón
¡Una de las actividades clásicas si vas de visita a la Ribeira Sacra! Se trata de una de las mejores maneras de conocer el Cañón del Sil. Un paseo de hora y media de duración muy agradable que deja instantáneas para el recuerdo. (Debo decir que yo fui la mitad del trayecto dormida, pero en mi defensa estaba muy cansada por acumulación de trabajo y la agradable temperatura, el sol y la brisita dándome en la cara hicieron el resto, jeje).
Visita a la bodega Adega Vella.
Otra de las actividades que venía incluida en nuestra excursión era la visita a unas bodegas. Concretamente nos llevaron a conocer la bodega familiar “Adega Vella” donde pudimos conocer algunos de los procedimientos que allí desarrollan así como la cata de seis de sus caldos.
Los vinos de esta zona del territorio cuentan con mucha fama. Siendo en su mayoría de variedad de uva Mencía. La dificultad orográfica del terreno hace que sean únicos. Hay que poner en valor el tremendo trabajo de los viticultores de esta zona desarrollando su trabajo en escarpadas laderas con pronunciadas pendientes.
Esta actividad me resultó muy agradable. Si hubiéramos tenido más tiempo, como grandes amantes del vino, hubiéramos visitado alguna más. Os dejo el enlace a otra que me hubiera gustado ir y que cuenta además en su recorrido con la posibilidad de realizar una instantánea en un columpio con unas vistas fantásticas al Rio Sil.
Pincha aquí para ver las bodegas Ronsel do Sil
Mirador de Matacás.
Para finalizar nuestro recorrido y después de un agradable almuerzo (incluido de forma opcional en la excursión) nos llevaron a este bonito mirador donde poder realizar unas instantáneas y ya después retornar nuevamente a Orense.
Termas de Outariz
Una vez ya en Orense, nuestro segundo y último día decidimos que no nos podíamos marchar sin conocer las famosísimas termas de Outariz. Hacía ya varios años que me habían hablado de ellas y las tenía anotadas para visitarlas. Este lugar tiene un encanto diferente en función de la estación del año en que las visites, pero siempre es una opción interesante si te encuentras de paso por la ciudad.
Hay disponibles tanto termas públicas como privadas. Nosotras nos decantamos por unas privadas, pero que la verdad tienen un coste muy económico. Pincha aquí para ver las termas. Además son de fácil acceso en coche, y nosotras en menos de un par de horas ya habíamos hecho todo el recorrido.

Ya para concluir, deciros que Orense es una ciudad muy animada, y disfrutamos mucho de vinos y tapas por allí. Su gastronomía, como en toda Galicia, es buenísima ¡ Y el pulpo a feira es lo más!
¡Y esto es todo! Espero que os haya gustado la lectura. Estoy preparando novedades que os pueden resultar muy interesantes a la hora de organizar vuestras escapadas. En cuanto lo tenga todo perfilado os contaré. 💁♀️
Santiago Medina
En tu próxima visita a Mallorca no dejes de visitar Porto Colom entre Cala d’or y Porto Cristo. Espectacular.
Carmen
No se cuando tendré la fortuna de volver a Mallorca, pero gracias por la recomendación 🙂