Con el tiempo las necesidades, gustos y también por qué no, las prioridades cambian. Nunca antes me hubiera planteado un destino como Villa Douro para pasar mi época estival. Pero aquí estamos con 36 años recién cumplidos, cansancio y estrés acumulado y necesidad de despejar, aunque fuera solo por unos pocos días.
Villa Douro, la región por excelencia del vino portugués, es un paraíso de paisajes que llenan el alma. Sus múltiples miradores frente al río Duero, sus terrazas rebosantes de viñedos, el sosiego de sus pueblos y aldeas, y también la cercanía a muchos puntos de interés turístico, hacen de esta región un lugar muy interesante donde poder disfrutar. Si a eso le sumas buena comida regado del vino de la zona, la ecuación es ya perfecta.
Para las noches que me hospedé en esta zona elegí el alojamiento rural “Casa de canilhas» que se encuentra ubicado junto a la aldea Mesão Frio. Una suerte de emplazamiento que destaca por su maravillosa Infinity Pool con vistas, y por sus desayunos caseros que sirven diariamente, con mimo, en la terraza.



Peso Da Régua
Muy Cerquita de este alojamiento, y a unos 116 km de la Ciudad de Oporto, se encuentra la ciudad Peso Da Régua. Este lugar tiene múltiples restaurantes donde poder comer o cenar, y cuenta con un agradable y largo paseo fluvial donde poder practicar senderismo o incluso para los amantes del ciclismo, la ecopista Ribeirinha.
En las fechas que yo estuve en esta zona coincidió además que eran las fiestas de “Nuestra Señora del Socorro “y pude disfrutar de unos bellísimos fuegos de artificio.
Recomendaciones gastronómicas.
- Aneto & Table
- Castas & Pratos
- Taberna do Jéréré
- Douro In
Lamego
Bastante cerca también, a unos 35 minutos en coche, se encuentra la ciudad de Lamego. Esta ciudad requiere una visita ya solo sea para conocer el “Santuario de Nossa Senhora dos Remédios “. Se trata de una iglesia barroca, del siglo XVIII, situada en lo alto de una colina. Constituye un importante centro de peregrinación en Portugal. Cada ocho de septiembre peregrinos acuden a este santuario y suben de rodillas los más de 600 peldaños que conducen a lo alto de esta iglesia.
Lamego también cuenta con otros puntos de interés como son su catedral (Sé), su castillo y las iglesias del Destierro y de Santa Cruz.







Amarante
Esta ciudad me pareció tener mucho encanto. Una postal en sí misma, con su bella estampa del puente de São Gonçalo salvando el cauce del río Tamega. Sin duda me faltó tiempo para ver Amarante con calma puesto que solo pude estar unas horas por la tarde-noche. Amarante es un sitio ideal para pasear por sus adoquinadas calles, tomarse un vino relajadamente y cenar.

Recomendaciones gastronómicas.
- Pobre Tolo
- Terrassa ( Especialidad en comida saludable)
Pinhão
En el corazón de la región del Valle Douro se encuentra Pinhão. Nos dirigiremos allí si lo que nos apetece en nuestra visita es tener la posibilidad de visitar alguna bodega. Entre otras se encuentran:
- Quinta Do Seixo (“Sandeman”)
- Quinta Das Carvalhas (“ Real Companhía Velha”)
- Quinta Do Panascal (“Fonseca”)
No es necesario reservar previamente para la realización de las visitas, pero se recomienda no ir muy tarde ya que la mayoría de ellas cierran temprano a primera hora de la tarde.
Oporto
Apenas una hora en coche se encuentra la ciudad de Oporto. Segunda ciudad en importancia de Portugal, y que destaca por su bella arquitectura además de por su famosa ribera donde se alojan gran cantidad de bares y restaurantes. Pincha aquí para ver qué ver y hacer en la Ciudad de Oporto.
Y hasta aquí mi paso por Valle Douro, sin duda un lugar que recomiendo visitar, y que cuenta con múltiples posibilidades. ¿ Qué os parece? Me gustaría leeros en comentarios. ¡ Abrazos virtuales!